Terapias Grupales

Como Profesora, Facilitadora y Coordinadora de grupos con diversas dinámicas vivenciales, te ofrezco la posibilidad de participar en talleres terapéuticos, y sesiones de Biodanza, movimiento expresivo TERP y Terapia de la risa profunda.

Solicita tu sesión conmigo

Sesiones y talleres grupales para ti o tu equipo

talleres junguianos sanadesdeelalma

COORDINADORA DE GRUPOS TERAPÉUTICOS

Gracias al trabajo como Coordinadora de grupos terapéuticos, con orientación en Antropología vincular y Psicología junguiana

¿Qué me llevo de esta etapa tan maravillosa de mi vida?

Una iniciación en el mágico camino hacia la profundidad de mi ser (algo que ya había iniciado allá por el año 1999 y que se magnificó).

Al haber tenido la posibilidad de trabajar el pensamiento Junguiano con vivencias diversas y tan enriquecedoras, en un espacio separado de la ciudad, en convivencia, con personas de tan variada característica y en un principio, desconocidas por mí, fue una experiencia apasionante.

Mi primera formación de estas características, en la que se mueven tan variadas emociones y sentimientos que me han llevado a expandir aspectos de mi consciencia que tenía ocultos o que desconocía.

Aprendí acerca de la mayor afectividad y amorosidad en el contacto con el otro, y el éxtasis que concede la experiencia de lo sagrado, avanzando varios pasos, hacia la trascendencia de mis miedos.

Este trabajo lo pude ir aplicando en mi función docente, en las dinámicas de grupos, algo que seducía a la vez que movilizaba a mis grupos de referencia, justamente por su fuerte acento puesto en la afectividad.

El pensamiento Junguiano y su maravilloso legado al abordaje de la psique humana, desde este punto de vista, lo realizo en grupos, con las temáticas de sus principales aportes acerca de: lo masculino y lo femenino (anima y animus), el proceso de individuación, los mitos y el simbolismo humano, las máscaras, la sombra, los arquetipos, la relación con el sí mismo, lo sagrado y lo profano, lo irracional, etc.

Un intenso camino recorrido que me llevó hacia la integración de los mis propios aspectos internos, desconocidos hasta el momento, pudiendo hacer visible lo invisible, lo que me permitió aceptarlo e integrarlo con amor.

PROFESORA / FACILITADORA DE BIODANZA

Antes de referirme a esta herramienta grandiosa de expansión de la consciencia, voy a comentar mi experiencia en el contacto con el grupo de formación y el grupo regular semanal.

En este cóctel super poderoso, he encontrado un nido de contención necesario, para mi situación de vivir en un país extranjero, lejos de mi casa y mis afectos, lo que me ayudó a suavizar notoriamente, con el gran amor de mis compañeros y profesores, las consecuencias del desarraigo.

Fue lo mejor que me pudo pasar en ese momento de mi vida.

Biodanza es un sistema de autoconocimiento, crecimiento y desarrollo personal, que utiliza la música el movimiento y la metodología vivencial como formas de expresión, orientando al fortalecimiento de los potenciales humanos. Está organizado en un conjunto de ejercicios, en los cuales las situaciones de encuentro generan estados de armonía y crecimiento.

BIODANZA es el arte de danzar la vida, concebida como mágica, trascendente y sagrada.

Los ejercicios o danzas, están especialmente diseñados para impulsar procesos de transformación personal, a través de la música, la vivencia y el ambiente enriquecido de afectividad.

biodanza sanadesdeelalma
Grupo Terapia Movimiento Expresivo TERP Angie Rodriguez Carmona Sanadesdeelalma

TERAPIA DE MOVIMIENTO EXPRESIVO

La terapia de movimiento expresivo es una modalidad terapéutica que utiliza el movimiento y la expresión del cuerpo dentro de un grupo, como medio para promover el bienestar mental, emocional, físico y espiritual de los participantes.

Se basa en la concepción de cuerpo y mente en interconexión, donde el movimiento facilita la exploración, comunicación y transformación de experiencias internas.

Esta terapia combina elementos de la danza, la improvisación, la música y la psicoterapia, y suele aplicarse para favorecer el equilibrio mental, emocional, físico y espiritual, favoreciendo el crecimiento personal.

El viaje sonoro o acompañamiento musical, es cuidadosamente seleccionado, para generar estados de la conciencia en profunda conexión con el presente, permitiendo la exploración interna, la expansión perceptiva y la integración de experiencias a un nivel más intuitivo y sensorial.

La actividad se desarrolla en grupo en el cual, se fomenta la interacción, el apoyo mutuo, la alegría de compartir-se, la construcción de vínculos y la integración, lo que potencia el proceso de autoexploración, resiliencia y sanación.

Cada experiencia es un viaje hacia lo más genuino de nosotros mismos, descubriendo diversas sensaciones y emociones, donde la plenitud es protagonista.

FACILITADORA DE LA RISA PROFUNDA

Reír es saludable! Se ha demostrado científicamente que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos un segundo después de comenzar a reír, expulsando de nuestro organismo la energía negativa (Sigmund Freud).

En una sesión de terapia de la Risa profunda, se utilizan movimientos, actividades lúdicas, danzas, juegos y destrezas orientadas a desbloquear y movilizar la energía, facilitando la apertura, para provocar la risa con efectos duraderos. Todo ello en un espacio libre de juicios ni condicionamientos, en el que se evita al máximo el uso del lenguaje verbal.

Otro aspecto a destacar es el uso del absurdo, evocando la magia del niño/a interior que fuiste y que vive en ti, aunque te dé vergüenza, (de eso se trata) trabajar con la espontaneidad y divertirte a gran escala, a la vez que te sanas.

Al reírnos, el cerebro emite una orden que provoca la segregación de endorfinas y demás sustancias que poseen unas propiedades que aportan equilibrio y vitalidad, el paso directo hacia el bienestar, la salud y el placer

La Terapia de la risa profunda se centra en vivir un proceso jugando como niños, volviendo a ese estado donde todavía éramos libres de expresarnos con total espontaneidad. Se trata de reencontrarnos con nuestra esencia y para ello, no hay mejor manera de volver a jugar, con conciencia, recuperar el placer y la inocencia de nuestro niño/a, es la mejor manera de llegar hacia lo más genuino de tu ser.

Angie Rodriguez Carmona Sanadesdeelalma risoterapia

¿Quieres realizar una sesión grupal con tu equipo?